• Inicio
  • Institucional
    • Afiliate
    • Boletines
    • Convocatoria Prensa
    • Misión y Visión
    • AUTORIDADES
    • CUERPO DE DELEGADOS
    • Memoria y Balances
    • Nueva página
    • ESTATUTO
    • Historia FADIUNC
  • Gremiales
    • Paritarias
      • Paritaria Local
      • Paritaria Nacional
    • Escala Salarial
    • CCT
    • Normativas
  • Elecciones 2025
    • Actas
    • Comunicados
    • Padrones Definitivos
    • Resultados
  • Capacitación
    • Pensar la Salud
    • Moodle nivel 3
    • Hablemos de ESI
    • Hablemos del suicidio
    • Ordenanza 30
    • BIBLIOTECA VIRTUAL
      • BIBLIOTECA VIRTUAL 2018
  • Beneficios
    • Reintegros
    • Subsidios
      • Fotocopias
      • Ayuda Escolar
      • Evento Científico
    • Servicio Verano 2025
    • Recreación y Turismo
    • Asesoramiento Profesional
    • Ayuda Editorial
  • Inicio
  • Institucional
    • Afiliate
    • Boletines
    • Convocatoria Prensa
    • Misión y Visión
    • AUTORIDADES
    • CUERPO DE DELEGADOS
    • Memoria y Balances
    • Nueva página
    • ESTATUTO
    • Historia FADIUNC
  • Gremiales
    • Paritarias
      • Paritaria Local
      • Paritaria Nacional
    • Escala Salarial
    • CCT
    • Normativas
  • Elecciones 2025
    • Actas
    • Comunicados
    • Padrones Definitivos
    • Resultados
  • Capacitación
    • Pensar la Salud
    • Moodle nivel 3
    • Hablemos de ESI
    • Hablemos del suicidio
    • Ordenanza 30
    • BIBLIOTECA VIRTUAL
      • BIBLIOTECA VIRTUAL 2018
  • Beneficios
    • Reintegros
    • Subsidios
      • Fotocopias
      • Ayuda Escolar
      • Evento Científico
    • Servicio Verano 2025
    • Recreación y Turismo
    • Asesoramiento Profesional
    • Ayuda Editorial

    Mapa del sitio

    • Inicio
    • Institucional
      • Afiliate
      • Boletines
      • Convocatoria Prensa
      • Misión y Visión
      • AUTORIDADES
      • CUERPO DE DELEGADOS
      • Memoria y Balances
      • Nueva página
      • ESTATUTO
      • Historia FADIUNC
    • Gremiales
      • Paritarias
        • Paritaria Local
        • Paritaria Nacional
      • Escala Salarial
      • CCT
      • Normativas
    • Elecciones 2025
      • Actas
      • Comunicados
      • Padrones Definitivos
      • Resultados
      • Elecciones Complementarias
      • Actas EC 2022
      • Galería Plan de Lucha 2019
      • Galería Plan de Lucha 2018
      • Galería Plan de Lucha 2017
      • Galería Plan de Lucha 2016
    • Capacitación
      • Pensar la Salud
      • Moodle nivel 3
      • Hablemos de ESI
      • Hablemos del suicidio
      • Ordenanza 30
      • BIBLIOTECA VIRTUAL
        • BIBLIOTECA VIRTUAL 2018
    • Beneficios
      • Reintegros
      • Subsidios
        • Fotocopias
        • Ayuda Escolar
        • Evento Científico
      • Servicio Verano 2025
      • Recreación y Turismo
      • Asesoramiento Profesional
      • Ayuda Editorial
      • Boletin2025
        • Boletin2025_1_Saraví

    Durante la jornada, se repasó el origen y la evolución del sindicato, destacando sus logros y los desafíos que enfrentaron a lo largo del tiempo. Se hizo especial énfasis en la importancia del sector preuniversitario en la defensa de la educación y como un modelo de resistencia frente a leyes como la Ley Federal de Educación.
    El encuentro permitió un enriquecedor intercambio de ideas sobre cómo la comunidad educativa, incluyendo a docentes, familias, autoridades y estudiantes, se unió para defender la formación preuniversitaria. Este esfuerzo conjunto no solo logró la creación de nuevos colegios, como el Departamento de Aplicación Docente (DAD), y la incorporación de otros, como la Escuela de Agricultura, sino que también evitó el despido de más de 250 docentes.

    Un punto central en el debate fue la resistencia frente a las represalias por ejercer el derecho a huelga. Se recordó la dolorosa experiencia de los descuentos por días de paro aplicados mediante la Ordenanza 455, una medida que castigaba y limitaba el derecho a la protesta, afectando los ya magros salarios. A pesar de estas dificultades, el gremio y la comunidad se supieron adaptar y continuaron la lucha, demostrando que la convicción por sus derechos era más fuerte que las limitaciones económicas.

    Lamentablemente, esta situación se ha vuelto a reproducir en la actualidad. Se denunció que la actual rectora de la UNCUYO ha sido la única en aplicar descuentos salariales, afectando especialmente a los docentes del sector preuniversitario. Esto demuestra que la lucha por el derecho a huelga sigue siendo un desafío vigente y que la historia se repite, exigiendo una vez más la resistencia y la unidad del colectivo docente.

    El encuentro sirvió como un recordatorio de que las conquistas en la educación pública son el resultado de la organización y la lucha colectiva. La historia de FADIUNC es un testimonio de cómo la unión de la comunidad educativa es fundamental para proteger y fortalecer los derechos adquiridos, enfrentando no solo las políticas nacionales, sino también las presiones locales que buscan silenciar la voz de los trabajadores de la educación.

    Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
    Salir | Editar
    • Volver arriba